Las rejas en el local pueden afectar a tus ventas, pero se les puede obtener ventajas

0
3098

Las rejas que se instalan en las puertas de las tiendas pueden representar, sin proponérselo, una barrera para los clientes. Sin embargo, en ciertas zonas urbanas no es nada sencillo dejar de poner las rejas pues los niveles de inseguridad son tan altos que es de alto riesgo tener un negocio con puertas abiertas.

Para que esta medida no afecte a los ingresos, veamos algunas técnicas sencillas para impulsar las ventas y, al mismo tiempo, estar protegido de posibles delincuentes.

1. Lo primero es mantener la autoconfianza. Los propietarios de locales no pueden vivir con el miedo de ser atacados, pero sí deben aprender a identificar a los sospechosos para que sus clientes no perciban la sensación de inseguridad. No conviene ver a todos lo clientes con mirada de desconfianza ni darles la impresión de que en cualquier momento podría haber un asalto.

2. Trabajar en la imagen del negocio. Si has decidido colocar las rejas anímate a mejorar la fachada del negocio manteniéndola limpia y con un color agradable, coloca un buen rótulo para el nombre y logo de tu negocio y proporciona la suficiente información para que la gente identifique qué productos se ofrecen en el interior del local.

3. Exhibición. Coloca la mercancía de tal manera que los clientes puedan ver a través de las rejas los productos disponibles. Es importante que no se dé una imagen obscura sino de amplitud e iluminación para que la mercancía se vea con claridad.

4. Estética. Elige un diseño bonito de rejas para que la gente les vea  aspectos decorativos y no tanto como elementos de temor. Procura que las rejas no se conviertan en un obstáculo para las ventas dándoles un buen color y utilizarlas para mostrar tus promociones, descuentos y ofertas.

5. Flexibilidad. Es posible encontrar la forma de que la rejilla sea plegable, es decir que pueda ser usada sólo en determinados horarios. Según las condiciones del barrio, estas barreras se pueden usar solo en las horas complejas, por ejemplo de seis a ocho de la mañana y de siete a diez de la noche.

6. Atención. Por último considera siempre que la atención en el negocio es clave. Si las personas reciben un trato amable de los que atienden el negocio, volverán aunque tenga una rejilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here