Cómo evitar robos a tu negocio y proteger tu inversión

0
740

Los negocios más vulnerables de robos y asaltos son las tiendas de abarrotes o misceláneas, además de las tiendas de conveniencia, aunque estas últimas pertenecen en general a grandes corporativos, mientras que las misceláneas corresponden a un patrimonio familiar.

Se estima que más del 50% de los negocios de estos giros han sufrido al menos un asalto, aunque otros giros de negocios que han sido afectados son los restaurantes, establecimientos de pinturas, negocios de acceso a Internet (cibercafé), electrónica, ferreterías, farmacias, papelerías y tiendas de materias primas.

Para tener un mayor contexto de lo que los robos a negocios afectan es importante mencionar qué hay grandes  repercusiones en la economía del país. Es complicado cuantificar con exactitud el costo económico de todos estos delitos , sin embargo, se ve directamente en la cancelación de inversiones, cierre de establecimientos, aumento de sus costos por la implementación de sistemas de seguridad y en la pérdida de mercancía.

Para evitar estas repercusiones por robos a negocios te compartiremos algunos consejos para aumentar la seguridad de tu negocio y ayudarte a proteger tu inversión. Sin embargo considera que por encima de la seguridad de los bienes de tu negocio, siempre estará tu integridad física y la de tus colaboradores.

¿Cómo evitar robos a mi negocio y proteger mi inversión? Es necesario que consideres las siguientes recomendaciones y medidas de seguridad para mantener todas las áreas de tu negocio protegidas. 

1. Colocar un sistema de alarmas y cámaras

Instala un sistema de alarma y hazlo visible, así, cualquiera que pretenda realizar un robo a tu negocio sabrá que se expone a ser descubierto. Además, el uso de cámaras de videovigilancia a través de un circuito cerrado, te dará un panorama claro para el cuidado de tu negocio.

Es muy importante cuidar la ubicación estratégica de las cámaras para que se coloquen de tal forma que se aprecien las zonas más vulnerables y las áreas de mayor valor incluyendo el efectivo, así como los movimientos de los colaboradores.

2. Revisa puertas y ventanas

Otro consejo para aumentar la seguridad de tu negocio es revisar las cerraduras de puertas y ventanas cada cierto tiempo. En caso de que se encuentren dañadas, te recomendamos cambiarlas de forma inmediata. Recuerda realizar constante mantenimiento, ya que estos accesos son tu primer sistema de seguridad.

3. Capacita a tu personal en temas de protección y seguridad de espacios

Este punto es un pilar fundamental para la seguridad de los negocios, contar con protocolos de seguridad y con colaboradores capaces de responder ante diferentes situaciones, será clave.

Involucrar a los trabajadores en charlas y capacitaciones sobre prevención de robos, los pondrá un paso adelante y sabrán de qué manera abordar a los clientes que presenten actitudes sospechosas y les dará las herramientas para actuar de manera correcta si se presenta un caso delictivo como robo o asalto.

Establece reglas de oro en caso de asaltos, como no resistirse, se pasivo para no provocar violencia, anunciar los movimientos para que el asaltante no se sienta sorprendido y no seguir al asaltante.

4. Mantener el efectivo en lugares que no estén a la vista 

Un error frecuente que se comete en muchísimos locales comerciales es tomar el dinero y contarlo delante de “clientes”, pues da idea de las cantidades que se manejan y los momentos en que se hacen los conteos. 

Hay que evitar tener grandes cantidades de dinero en cajas porque es un factor de riesgo, para ello establece reglas que incluyan la norma de que cada que se alcance una cifra de efectivo en caja, se traslade cierta cantidad a un lugar absolutamente seguro.

Evita enviar diariamente a la misma persona a realizar el depósito del dinero, así como utilizar la misma ruta al banco.

5. Mantente alerta y sé precavido al momento de abrir y cerrar tu negocio

Los momentos en los que se realiza la apertura o cierre de tu negocio son los preferidos para robar o asaltar, ya que son los de mayor vulnerabilidad.

Normalmente, los ladrones aprovechan estos instantes para llevar a cabo sus asaltos. Por ello, uno de los mejores consejos para evitar robos a tu negocio es mantente muy alerta y estudia los alrededores por si descubres cualquier movimiento extraño.

6. Contrata en seguro para casos de asaltos. Es un costo adicional pero protege tu patrimonio. Considera el costo del seguro para integrarlo al costo general del negocio y repercutirlo en los precios de tu mercancía. 

Revisa con detalle los términos del seguro para que cuides estar siempre dentro de los términos de la cobertura.

7. Asegura el perímetro de tu negocio

Tener protegido el perímetro de tu negocio ayuda a evitar que ladrones ingresen a él, sobre todo si cuentas con bodega o estacionamiento, así podrás cuidar tu inversión y proteger a tus clientes.

Como parte complementaria para elevar la protección de tu negocio te recomendamos colocar algunos productos para reforzar la seguridad de mi negocio como son los alambres de púas que están hechos de alambres de acero galvanizados trenzados entre sí y cuenta con una serie de púas entrelazadas y entorchadas a los alambres. Es un complemento de seguridad para cercos hechos con malla, cercos perimetrales y bardas de concreto.

Te recordamos que si por algún motivo al llegar a tu negocio encuentras la puerta forzada o abierta, no entres y comunícate inmediatamente con la policía.

Si tu o tus empleados están presentes cuando se cometa el robo, guarden la calma, por ningún motivo afronten a los asaltantes. Observa el aspecto físico y vestimenta de los delincuentes, además de características del vehículo en el que se desplazan y la dirección hacia donde huyen.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here