Las mermas son pérdidas, descubre cómo evitarlas

0
1101

La merma es la pérdida de mercancía por cualquier razón excepto por ventas.  Cuando la mercancía se deteriora y deja de estar en condiciones para venderse, o cuando caduca o cuando se la roban, estamos hablando de mermas, es decir, pérdidas.

Cuando, por cierta razón, el inventario registrado en libros o en el sistema no coincide con los productos que tienes físicamente en existencia, estamos hablando de merma ¿por qué razones? El producto pudo ser robado, se rompió, caducó, sufrió daños antes de ser vendido, etc.

En un negocio las mermas se consideran inevitables. Siempre hay razones por las que se deteriora un producto. Hay que combatirlas, pero a veces es imposible y hasta cierto límite son contempladas y toleradas. El problema llega cuando superan ese límite.

Es importante que cuando suceda una merma, es decir, que el producto haya sido robado, caducado o dañado, se anote en un registro para llevar un control y poder analizar si necesitamos implementar una estrategia o método más controlado. Debemos registrar la fecha en que ocurrió, la descripción del artículo, el precio de venta y sumar el acumulado de pérdidas.

Principales causas de merma

Los robos son una causa importante de merma, pero también hay otras causas como los errores en la captura del inventario o de los precios. Veamos las principales causas de merma:

  • Robo (ya sea de clientes o de los colaboradores).
  • Maltrato. Esta causa generalmente se provoca por falta de adiestramiento en el manejo de la mercancía, pero también se provoca por la inadecuada manipulación de los clientes.
  • Mal acomodo en los estantes. En ocasiones la mercancía se coloca en posiciones de riesgo, como cuando colocamos frascos de vidrio en el borde del estante.
  • Mercancía maltratada cuyo maltrato que no fue detectado a la hora de comprarla.
  • No poner atención a las fechas de caducidad. Si detectamos a tiempo la mercancía en riesgo de caducar podremos ponerla en liquidación u ofertarla, sin embargo la mercancía también puede caducar por no acomodar los productos con más antigüedad hasta el frente, para que se venda primero.
  • Productos rotos o abiertos por accidente.

¿Cómo se pueden reducir las mermas?

El primer paso para reducir estas pérdidas es detectar las causas principales. Si se trata de un error administrativo, habrá que mejorar el método de registro del inventario. Si se trata de un robo, puedes poner atención a quien podría estarlo haciendo e implementar cámaras de seguridad, alarmas, etc. Todo depende de la causa.

Sin embargo, hay ciertas recomendaciones en general:

  • En la medida de lo posible, mantén un inventario óptimo y actualizado. Esto te permitirá saber qué y cuánto tienes.
  • Todos los productos que compres y vendas, regístralos.
  • Si te es posible, automatiza los procesos con la ayuda de un equipo de cómputo. Así evitas el factor de error humano.
  • Cada tres días verifica las fechas de caducidad de los productos y pon atención a la hora de comprarlos para detectar alguno maltratado o caducado.
  • Trata de almacenarlos de la mejor manera para evitar que se maltraten.
  • Coloca la mercancía nueva al fondo del estante. Y la más antigua al frente, de esa manera tendrás los próximos a caducar más a la mano del cliente.
  • Si la mercancía ya está maltratada pero aún no caducada, intenta colocar una sección de mercancía en remate; habrá clientes que estén dispuestos a pagar un precio menor por ella.

Al seguir estas recomendaciones, podrás descubrir los niveles de merma de tu negocio y con base en ello, mejorarlos. Tus pérdidas se reducirán hasta niveles perfectamente tolerables,

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here