La tienda de abarrotes, una buena alternativa de negocio

0
2865

Por la mente de muchas personas atraviesa la idea de poner una tienda de abarrotes para generar ganancias y resolver las necesidades de la familia, sin embargo es frecuente que se piense en tantas personas que han fracasado en ese emprendimiento y se llegue a la conclusión de que una tienda de abarrotes no es negocio.

Sin embargo, el razonamiento es incorrecto. Pensar que porque a un conocido o familiar no le fue bien en su tienda al grado que la tuvo que cerrar es un razonamiento equivocado porque antes de concluir que la tienda no es un buen negocio, debemos investigar y analizar cuáles fueron las razones del fracaso.

Si revisamos cuáles características tenía la tienda que fracasó, es común que nos encontremos con que no abría a horas fijas, que en ocasiones no abría la tienda por cualquier razón, que se gastaba el dinero de las ventas en vez de reinvertir, que la tienda se encontraba obscura y quizá sucia, que trataba a los clientes con indiferencia o hasta groseramente, que vendía caro, que no tenía los productos que la gente más demandaba, en fin, seguramente encontraremos que la tienda tenía tendencia al fracaso por la manera en que la trabajaba.

Entonces no debemos llegar tan rápido a la conclusión de que la tienda de abarrotes no es negocio, 

Para montar una tienda de abarrotes te recomendamos que sigas las siguientes recomendaciones para que tengas éxito.

Antes de empezar

Al montar tu negocio debes pensar en temas básicos como los siguientes:

  • Conoce los gustos locales: Es recomendable que conozcas a tus posibles clientes dentro de la zona en la que se ubica tu tienda de abarrotes. Es decir, hay personas que consumen solamente determinados productos, como refrescos, golosinas y productos de higiene.
  • Llega a acuerdos con tus proveedores: Hay distribuidores de ciertas marcas que llegan a acuerdos con las tiendas para vender cierto número de mercancías. Inclusive, éstos proveedores pueden ayudar en la publicidad de sus productos, para que más gente conozca lo que tu tienda de abarrotes ofrece.
  • Busca la mejor ubicación para tu tienda. Puedes abrir tu propia tienda de abarrotes en tu propia casa y así evitarás pagar renta, pero debes fijarte qué tan concurrida es tu calle o colonia. Este tipo de negocios deben estar ubicados en las esquinas de las cuadras o donde transite mucha gente hacia sus escuelas o trabajos y de preferencia que cuente con lugar para estacionar vehículos.
  • Consigue equipo básico. Para construir una tienda de abarrotes necesitarás anaqueles para los productos, refrigeración para bebidas, mostrador, caja registradora, báscula digital, rebanadora, etc. Estos equipos te permitirán ofrecer más productos y servicios a tus clientes.
  • Tramita permisos. Una tienda de abarrotes necesita de permisos para operar, por lo que debes tramitar el régimen de incorporación fiscal, asegúrate de contar con licencia de uso de suelo, aviso de funcionamiento ante la Secretaría de Salud, etc. Esto te permitirá dormir tranquilo y pensar más en tu negocio que en problemas legales.

Promueve tu tienda

Es importante hacer esfuerzos para que tu tienda de abarrotes sea reconocida. Para ello te damos algunas sugerencias:

  • Elige un nombre atractivo que llame la atención. 
  • Diseña un logo y escoge un nombre atractivo y busca que estén siempre visibles.
  • Elige los colores adecuados tanto para el exterior como para el interior de la tienda.
  • Anúnciate en las calles de tu cuadra o colonia.
  • Crea redes sociales para que tus clientes puedan conocer tu negocio, productos y promociones.

Optimiza la operación del negocio

Establece actividades cotidianas en el manejo de la tienda que te permitan vender más y crecer. Como ejemplo te sugerimos lo siguiente:

  • Pon metas diarias de ventas que te permitan ganar lo suficiente para vivir del negocio. 
  • Siempre mantén tu tienda ordenada y limpia. 
  • Entabla conversaciones con los clientes para saber sus gustos en cuanto a marcas o productos. 
  • Ofrece diversas formas de pago, ya sea en efectivo o con tarjetas de crédito o débito. 
  • Busca los mejores proveedores para que tu tienda siempre tenga lo indispensable.
  • Celebra tus victorias regalando una sencillos premios o dando descuentos a los clientes. 
  • Trata de ofrecer el pago de servicios en tu tienda, recibos tales como agua, luz, teléfono, etc.

Implementa estas sugerencias y lo más probable es que experimentes ser dueño de una tienda exitosa, lo cual le dará mayor bienestar a tu familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here