Tu negocio nace desde el momento en que concibes la idea de la tienda que vas a instalar. Y da sus primeros pasos cuando trazas la ruta que va a seguir. Esa ruta que está en tu mente, cuando la plasmas en papel o en tu dispositivo electrónico, es lo que se conoce con Plan de Negocios. 

El plan de negocios es el programa estratégico de tu negocio, describe tu concepto, los objetivos y la manera de lograrlos. Este plan para que sea factible debe tomar en cuenta el entorno de la tienda, los recursos financieros con que cuentas, la demanda comercial que tienen los productos que vas a ofrecer, los costos de la mercancía y los activos que se necesitan para operar la tienda tales como anaqueles, exhibidores, mostrador, equipo electrónico, etc. 

Por lo general el plan de negocio es el primer paso para echar a andar la tienda. Es el instrumento que te dirá si los recursos con que cuentas son suficientes o sin vas a necesitar inversionistas o financiamiento. Si no elaboraste el plan de negocios antes de iniciar las operaciones, puedes elaborarlo con el negocio en marcha y hacer las correcciones necesarias para que tu tienda se ajuste al plan.

Muchos comerciantes dudan de que se requiera un plan de negocios para las pequeñas tiendas, pues piensan que con una buena idea y un poco de suerte podrán tener éxito, y eso es verdad, pero tendrás muchísimas más probabilidades de éxito con un plan de negocio. Según el Inegi casi el 52% de los nuevos negocios  cierran antes de cumplir dos años y es una realidad que el motivo principal del fracaso es no haber tenido un plan de negocios o haberlo hecho sin seriedad.

Elaborar el plan también te permitirá saber por anticipado si tu tienda será financiera y comercialmente viable, o si deberás cambiar la idea inicial y volver a comenzar a imaginar tu negocio, 

Un plan de negocio considera muchos aspectos, pero veamos ahora solamente tres básicos:

Uno de los aspectos más importantes para tu modelo de negocio es la ubicación. Elaborar un plan te permitirá saber cuál es la ubicación más viable para alcanzar el éxito,

A la hora de elaborar tu plan de negocios tendrás que estudiar a tus clientes potenciales, saber quiénes son, cuáles son sus hábitos de consumo y cuáles sus preferencias. Eso te ayudará a determinar el stock necesario y a promocionar eficazmente tu tienda en la zona en la que ubicarás tu tienda.

Una parte importante del plan de negocio son los datos financieros. Debes realizar un estudio exhaustivo de la que será tu competencia. Busca conocer  cuáles son sus precios, así como de cuál es el nivel de stock que maneja. Esto te ayudará a determinar los precios de los productos que venderás.

Son muchos más los puntos que contempla un plan de negocios, pero hasta aquí ya tienes una idea de qué es, para qué sirve, cómo se elabora y qué sucede si inicias un negocios sin un plan de negocios.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here