Tu plan de negocios debe expresar tu pasión y tu personalidad, y entre más detallado sea, tendrás más posibilidades de éxito.
Tu plan de negocios es fundamental para que tu tienda sea rentable, por lo que debes ser muy claro en tu enfoque. Veamos primero qué debes tomar en cuenta antes de iniciar a elaborarlo.
- Sé realista. Soñar es emocionante, pero tanta pasión puede provocar que no veas los más grandes obstáculos que debes superar.
- Lo más probable es que, una vez instalada tu tienda, en un principio no sea rentable y que las ventas se incrementen muy lentamente. Por eso debes estar preparado para no obtener ganancias de inmediato.
- Si en tu plan incluyes cifras que parecen poco realistas, debes justificarlas. Tal vez estás contemplando vender inicialmente más de lo que vende una tienda madura, en ese caso debes tener bien plasmadas las razones por las que abrirías contemplando esas cifras.
- Sé preciso. En un plan de negocios no caben las ambigüedades, ni las cifras sin fundamento, ni la previsión de abasto sin proveedores específicos. Todo debe ser sólidamente fundamentado.
- Tu plan de negocio te ayudará a tomar decisiones y, por ello, es importante que la información en la que basas esas decisiones sea correcta.
- Comprueba todo minuciosamente. A veces conviene someter a prueba los modelos que están contenidos en tu plan. Por ejemplo, si estás pensando que un determinado proveedor te venderá a cierto precio, cerciórate de ello visitándolo y verificando sus precios.
- Es posible que compartas tu plan con otras personas, en ese caso es importante que sea en una sesión seria y formal, sin palabrerías y sin demasiadas bromas con el fin de que el proyecto sea tomado con seriedad y respeto.
- Tu plan debe evolucionar al ritmo de tu empresa, así que actualízalo periódicamente.
- En caso de que haya información complementaria sobre el proyecto, la puedes incluir mediante anexos.