Al menos el 60% de los pequeños y medianos comercios son víctimas del llamado “robo hormiga”, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La alta incidencia de este tipo de delitos internos se debe a la falta de control de inventarios y a la falta de supervisión, opinó la empresa de videovigilancia Batech, la cual también reveló que “Seis de cada diez negocios de la Ciudad de México han sido robados por sus propios colaboradores”.
Pero no sólo las tienditas sufren este desfalco, pues las pérdidas provocadas por el robo hormiga representa el 70% de las pérdidas económicas en sectores como farmacias, cafeterías y restaurantes de comida rápida, reveló un estudio de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Amtad)
Por otra parte la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2024, mostró que las pérdidas anuales por este tipo de robos aumentaron 8.6 por ciento en 2023, alcanzando un promedio superior a los 54 mil por negocio.
En esta misma encuesta, se destaca que durante 2023, el 27.2 por ciento de los establecimientos comerciales fueron víctimas de algún robo hormiga, lo que equivale a aproximadamente 1.3 millones de establecimientos afectados.