El enfoque comercial como herramienta de mejoramiento en las tienditas

0
143

Tener una tienda miscelánea no es tarea fácil. Muchos dueños lo saben: implica estar al pie del cañón todos los días, atender con amabilidad, mantener el surtido, cuidar los precios y aún así buscar cómo mejorar. Pero hay una herramienta que puede marcar una gran diferencia en el crecimiento de la tiendita, y no se trata de una inversión costosa, sino de una estrategia inteligente: el enfoque comercial periódico.

¿Qué es el enfoque comercial?

Es una forma de organizar el trabajo en la tienda por etapas, dándole prioridad a una categoría de producto específica durante un periodo determinado, por ejemplo, un mes o un trimestre. En ese tiempo, toda la tienda gira en torno a impulsar esa categoría: se mejora la exhibición, se aplican promociones, se capacita al personal para sugerir productos y se diseñan estrategias concretas para aumentar las ventas.

¿Por qué es útil?

Porque ayuda a trabajar de manera ordenada y sistemática, permite medir avances y aplicar mejoras constantes. Además, cuando los esfuerzos se concentran en un objetivo claro, es más fácil motivar al equipo, detectar qué funciona y ver resultados tangibles.

Ejemplos prácticos de enfoque

  1. Enero a marzo: Enfoque en galletas

• Reorganizar el estante para que las galletas más rentables estén al frente.

• Ofrecer combos atractivos: café + galletas o leche + galletas.

• Colocar cartelitos de promoción o precios llamativos.

• Sugerir a cada cliente: “¿Ya probó las nuevas galletas que tenemos en promoción?”

2. Abril a junio: Enfoque en recargas telefónicas

• El cajero pregunta antes de cobrar: “¿Desea hacer una recarga?”

• Colocar letreros visibles con los beneficios de recargar en la tienda.

• Estimular al personal con pequeños incentivos por cada recarga realizada.

3. Julio a septiembre: Enfoque en snacks y botanas

• Promocionar combos con bebidas frías.

• Exhibir productos cerca de la caja para compras de impulso.

• Aprovechar fechas clave como vacaciones o regreso a clases.

4. Octubre a diciembre: Enfoque en bebidas o abarrotes nutritivos

• Promover opciones saludables para el regreso a la rutina.

• Armar “paquetitos escolares” o “despensas saludables”.

• Educar al cliente con frases sencillas: “Esta bebida tiene menos azúcar, ideal para niños”.

Beneficios del enfoque comercial

• Mayor control del inventario y las ventas.

• Mejora del servicio al cliente, al tener al personal enfocado en un objetivo.

• Más orden y dirección en el trabajo diario.

• Incremento real de las ganancias al potenciar categorías específicas.

En resumen

Tener una tiendita exitosa no es cuestión de suerte, sino de estrategia. El enfoque comercial periódico es una forma sencilla pero poderosa de mejorar paso a paso. No se trata de hacer todo al mismo tiempo, sino de avanzar con orden, midiendo resultados y perfeccionando el camino.

Elige tu próximo enfoque, prepárate y ¡manos a la obra! Tu tienda lo va a notar, y tus clientes también.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here