Hoy en día, aceptar pagos con tarjeta o por celular no es un lujo: es una gran oportunidad para que las tienditas vendan más, manejen mejor su dinero y estén más seguras.
En México hay 1.2 millones de pequeños comercios, y de ellos, 700,000 son tienditas. Muchas todavía trabajan sólo con efectivo, pero al aceptar pagos digitales pueden mejorar su negocio. Eso sí, todavía hay barreras que superar.
Irina Valassi, experta de Mastercard, dice que es muy importante ayudar a los pequeños comerciantes a dar el paso hacia la digitalización, porque eso puede salvar su negocio en momentos difíciles.
¿Qué ganas si aceptas pagos digitales?
- Vendes más: Hoy mucha gente prefiere pagar con tarjeta o con el celular. Si sólo aceptas efectivo, podrías perder ventas.
- Más seguridad: Tener mucho efectivo en la tienda es peligroso. Sin efectivo, hay menos riesgo de asaltos o pérdidas.
- Manejas mejor tu tienda: Si usas el celular o un sistema digital para hacer pedidos a tus proveedores, controlas mejor tu inventario y puedes pedir lo que realmente necesitas.
- Ahorras tiempo y dinero: No tienes que salir a pagar cuentas con dinero en efectivo. Todo se puede hacer en línea, de manera segura y rápida.
¿Por qué a veces los clientes prefieren a la a cadenas comerciales?
A todos los clientes les gusta apoyar al comercio local. Pero si una tiendita no acepta pagos con tarjeta, muchas veces terminan comprando en otro lado. Si una tiendita acepta pagos digitales, más clientes se animan a comprar ahí.
¿Qué hacer para modernizarse?
Un estudio de Mastercard dice que 42% de los productos como abarrotes y refrescos se venden en tienditas en América Latina. Pero todavía el 43% de las compras se pagan en efectivo.
Si las tienditas aceptaran más pagos digitales, podrían ganar más dinero.
Además, la mayoría de los pagos entre tienditas y proveedores (90%) todavía se hacen en efectivo o cheques. También ahí hay una oportunidad para digitalizar y hacer todo más rápido y seguro.
Cuatro cosas que ayudan a modernizar una tiendita
- Hacer pedidos en línea: Usar aplicaciones o plataformas para pedir productos y llevar mejor el inventario.
- Atender por WhatsApp: No sólo para pedir, sino también para mandar ofertas y mantener a los clientes cerca.
- Recibir crédito digital: Hoy existen maneras más fáciles de pedir crédito a través de aplicaciones, sin tanto papeleo.
- Aceptar pagos digitales: Tener una terminal para cobrar con tarjeta, usar CoDi o recibir transferencias.
Digitalizar tu tiendita no es un gasto, es una inversión para vender más, vivir más seguro y crecer más rápido.