¿Tienes deudas con tus proveedores? Aprende a manejarlas sin perder su confianza

Organízate, negocia y mejora tu disciplina financiera para seguir recibiendo producto y mantener buenas relaciones.

0
66

En el comercio, es común tener alguna deuda con los proveedores. A veces las ventas bajan, los gastos suben o simplemente las cuentas se descontrolan. Pero tener deudas no significa que tengas que perder la confianza de quienes te surten. Lo importante es saber cómo manejarlas con responsabilidad y buena comunicación.

Aquí te damos algunos consejos prácticos:

1. Lleva un control claro de lo que debes

Haz una lista de tus proveedores y anota cuánto les debes, qué productos te dieron, en qué fechas se hicieron las entregas y cuándo debes pagar. Esto te dará un panorama claro y evitará que pierdas el control.

Sugerencia: Usa una libreta, una hoja de Excel o incluso una aplicación sencilla en tu celular para llevar este control. Lo importante es que sean datos siempre actualizados.

2. Sé honesto y comunica con tiempo

Cuando veas que no podrás pagar en la fecha acordada, no te escondas. Llama o manda un mensaje al proveedor. Explícale la situación y propón una nueva fecha de pago. La mayoría de los proveedores prefieren que les hables claro a que les des largas.

Recuerda: La confianza se construye hablando con la verdad.

3. Negocia pagos pequeños pero constantes

Si no puedes pagar todo de golpe, ofrece pagar en partes. Por ejemplo: “Esta semana te abono 5,000 pesos y la siguiente otros 5,000”. Muchos proveedores aceptan esto si ven que estás comprometido.

Consejo: No prometas lo que no puedes cumplir. Es mejor ofrecer poco pero seguro.

4. Cumple lo que prometes

Si dijiste que ibas a pagar el viernes, que no se te pase. Aunque sea una parte, lo mas cercano a lo que prometiste. Eso demuestra que eres responsable y da confianza para seguirte vendiendo.

5. Ajusta tus gastos y prioriza pagos

Evita hacer compras innecesarias o pagar productos que no necesitas urgentemente. Prioriza a los proveedores que te dan mejor servicio, crédito o descuentos. Si mantienes una buena relación con ellos, siempre te ayudarán cuando más lo necesites.

Ejemplo: Si te surten refrescos y pan, pero el proveedor del pan es más flexible, enfócate en mantenerte bien con él si estás corto de dinero.

6. No tomes más crédito del que puedes manejar

Evita pedir más mercancía si aún no has terminado de pagar la anterior. Puede parecer una solución rápida, pero a la larga sólo agranda el problema.

Disciplina financiera significa saber cuándo decir “por ahora no puedo comprar más”.

Recuerda:

Los proveedores son aliados importantes de tu negocio. Ellos también tienen gastos y responsabilidades, así que necesitan saber que pueden confiar en ti. Si te organizas, hablas con claridad, cumples lo que prometes y manejas bien tus ingresos, no sólo conservarás su confianza: fortalecerás tu negocio.

Las crisis por incumplimiento de pago no deben ir mas allá de ser una situación pasajera. No permitas qué se conviertan en una característica de tu negocio.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here