Modalidad 10 del IMSS: Seguridad médica y pensión para los pequeños comerciantes

En México, más de 336 mil trabajadores independientes ya están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema Modalidad 10, un programa pensado para quienes no dependen de un patrón, pero quieren gozar de la misma seguridad social que un empleado formal. 

Esto incluye a profesionistas, artesanos, prestadores de servicios… y, por supuesto, a quienes tienen un pequeño comercio como una tienda de abarrotes, cremería, papelería, dulcería o negocio de desechables.

Lo importante no es sólo la atención médica: este esquema permite ahorrar para el retiro y asegurar una pensión, algo que muchos comerciantes postergan hasta que es demasiado tarde.

(También puede interesarte leer: ¿De verdad no hay medicinas en el IMSS? La otra cara de la historia que muchos medios no cuentan).

¿Qué es la Modalidad 10?

La Modalidad 10 nació como un programa piloto en 2021 y, tras una reforma a la Ley del Seguro Social publicada el 1 de diciembre de 2023, quedó establecida de forma definitiva. Desde entonces, cualquier trabajador independiente puede afiliarse voluntariamente al Régimen Obligatorio del IMSS y acceder a los cinco seguros que ofrece:

  1. Riesgos de trabajo – cobertura de accidentes y enfermedades profesionales.
  2. Enfermedades y maternidad – atención médica, quirúrgica, hospitalaria y farmacéutica.
  3. Invalidez y vida – pensión en caso de incapacidad o fallecimiento.
  4. Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez – ahorro y derecho a pensión.
  5. Guarderías y prestaciones sociales – apoyos para el cuidado infantil, velatorios, actividades culturales y deportivas.

Además, la afiliación incluye la posibilidad de hacer aportaciones al INFONAVIT, lo que permite acceder a un crédito para vivienda.

¿Quién puede inscribirse?

Este esquema está abierto a:

  • Propietarios de pequeños negocios (tiendas de abarrotes, panaderías, papelerías, misceláneas, etc.)
  • Profesionistas independientes.
  • Artesanos.
  • Especialistas en oficios.
  • Mexicanos que trabajan en el extranjero y no tienen patrón en México.
  • Extranjeros con residencia legal en el país.

El único requisito es no tener una relación laboral subordinada y realizar el pago de las cuotas, que pueden ser mensuales, bimestrales, semestrales o anuales.

Beneficios para ti y tu familia

Al inscribirte, no sólo tú recibes protección: tu cónyuge, hijos y, en algunos casos, tus padres, también pueden tener acceso a atención médica y otros beneficios. Esto significa que una sola cuota mensual protege a todo tu núcleo familiar.

Por ejemplo, si tienes una tiendita y eres el sostén económico de tu hogar, la Modalidad 10 te garantiza que:

  • No tendrás que preocuparte por gastos médicos fuertes.
  • Ahorrarás para tu vejez y podrás acceder a una pensión.
  • Tendrás acceso a guarderías y apoyos sociales.
  • Podrás tramitar un crédito de vivienda.

El retiro: la inversión más importante

Muchos comerciantes dedican toda su vida al negocio y confían en que este les dará sustento en la vejez. Sin embargo, la realidad es que la salud, la economía o las ventas pueden cambiar. Aportar hoy a tu cuenta individual de retiro es la mejor manera de asegurarte un ingreso fijo en el futuro, y la Modalidad 10 es una puerta accesible para hacerlo.

No importa si te faltan semanas para pensionarte o si apenas comienzas tu vida laboral: cada mes que cotices cuenta y se suma a lo que hayas aportado en el pasado.

Cómo inscribirte

Tienes dos opciones:

  1. En línea, desde el portal del IMSS (www.imss.gob.mx) en el apartado “Personas trabajadoras independientes”.
  2. De manera presencial, en la subdelegación que corresponda a tu domicilio.

La cuota dependerá de tu ingreso mensual, y puedes calcularla en la calculadora del IMSS para personas trabajadoras independientes disponible en su página oficial.

Conclusión:

Si eres comerciante y hasta ahora tu negocio ha sido tu único respaldo, la Modalidad 10 del IMSS es una oportunidad para blindar tu salud y tu futuro económico. Piensa en ello como una inversión: cada peso que aportas hoy te acerca a una vejez con tranquilidad, sin depender únicamente de las ventas del negocio o de la ayuda de tu familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here