Si ya decidiste montar un negocio físico y tienes claro qué vas a vender, hace falta decidir en dónde se ubicará, a menos que ya tengas un local propio.
Decidir la ubicación es clave para el destino de tu negocio, pues de ella depende si tus clientes objetivo tendrán fácil acceso a tu tienda.
En seguida mencionaremos algunos factores que debe tomar en cuenta para seleccionar un local comercial:
Competencia.
Antes de rentar o comprar un local, necesitas revisar la competencia que existe en la zona. Debes visitarlos, revisar su layout o diseño del local, su surtido, sus precios, afluencia de clientela y analizar si tienes la potencia para competir con ellos y de qué manera lo harás.

Un alto riesgo es ubicar un local en donde la oferta de productos ya se encuentra colapsada y tendrías que reñir con precios bajos.
Compatibilidad.
Necesitarás hacer una lista de los comercios que existen en la zona y averiguar si tu giro es compatible o complementario con los que ya existen. Si vas a poner un negocio de artículos para fiesta infantil, te conviene ubicarte cerca de dulcerías, jardín de niños o escuelas de nivel básico, pero no podrás poner un bar en ese lugar.
Perfil del consumidor.
Es importante ubicar tu negocio al paso de las personas a las que se dirigen tus productos.
Si requieres clientes de alto nivel adquisitivo un centro comercial o una avenida principal en una zona residencial será lo correcto, pero sí tus productos son de carácter popular, necesitarás ubicar tu negocio en una colonia de medianos o bajos recursos.

Por ello debes estudiar el tipo de gente que pasa por esa zona y los servicios públicos y privados que rodean al local (hospitales, colegios, gimnasios, etc.). También debes saber si hay oficinas alrededor del local o si se trata de una zona residencial.