
Todo propietario de un negocio necesita desarrollar, crecer y administrar su negocio y la herramienta perfecta para lograrlo es un plan de negocios. Cuando esté bien diseñado, un plan llamará la atención tanto posibles inversores si los necesitas como a los clientes. Cuando se ve de esta manera, un plan de negocios se convierte en la base de cualquier negocio exitoso.
Se puede construir un plan de negocios basándose en cuatro piedras angulares esenciales:
- Idea de negocio
- Análisis de mercado
- Estrategia de marketing
- Análisis financiero
Idea de negocio
La sección de Ideas de Negocio vuelve atractiva la visión que tienes de tu negocio y describe brevemente cómo se lograrás tus objetivos. Una idea básica se puede convertir en un plan con tres elementos clave:
- Resumen del negocio: es una descripción breve del negocio que señale ir qué es necesario su producto o servicio, cuál es su público objetivo y cuál es su ventaja competitiva.
- Claves del éxito: describe en forma breve el valor que el negocio promete ofrecer a sus clientes potenciales.
- Resumen de la dirección y el personal – descripción breve sobre las fortalezas personales de las personas que formarán parte del negocio.
Análisis de mercado
Antes de asumir los riesgos de un negocio, es importante que los propietarios conozcan las condiciones generales del mercado, describiendo quiénes serán sus clientes en la zona donde ubicará su local y quiénes serán los competidores.
No es una tarea compleja, basta con recorrer la zona de influencia de su local comercial y observar, anotando las particularidades de quienes ahí habitan y los comercios existentes.
Estrategia de marketing
Suena complicado, pero en realidad es simple. Basta con responder cuatro interrogantes:
- ¿Qué producto o servicio específico ofrece tu negocio?
- ¿Qué estructura de precios se utilizarás?
- ¿Dónde se ubicará tu local comercial (Lugar)?
- ¿Qué se hará para promocionar el negocio?
Una estrategia de marketing consiste en determinar un equilibrio adecuado entre cada uno de estos elementos. Si el negocio tendrá más éxito en un área de alto tráfico, entonces la ubicación tiene más importancia. Si la competencia es alta, una mejor publicidad y precios podrían ayudar.
Análisis financiero
Esta es la sección del plan de negocios que requiere números exactos y conocimiento de los costos comerciales. Si un negocio está vendiendo mucho producto pero sigue perdiendo dinero a largo plazo, el negocio fracasará. El propietario del negocio puede contar con una estimación bastante precisa de los costos del negocio y lo que los afectará. Las siguientes sugerencias ayudarán:
- Costos iniciales: todos los negocios necesitan algo de capital inicial (dinero invertido en el negocio) para hacer frente a los costos iniciales. Estos son los artículos que son compras únicas.
- Gastos mensuales: estos son los costos continuos como inventario, servicios públicos, sueldos de colaboradores, impuestos y seguros. También implica conocer de punto de equilibrio (lo que la empresa necesita para cubrir los costos con los ingresos).
- Opciones de financiamiento: estas son las posibles fuentes para que el capital inicie un negocio.
- Pronósticos de ventas: esta es una estimación de cuánto producto necesitará vender el negocio para cubrir los gastos, y qué se puede vender razonablemente en función de la investigación de mercado realizada anteriormente.
El negocio funcionará mejor, se administrará y obtendrá mejores resultados si antes de iniciar un negocio controlas estos conceptos. Si tu negocio ya está en marcha y no obtienes los resultados esperados, revisar estos aspectos te ayudará a reinventar tu negocio y mejorar los resultados.