Cómo limpiar tu local y eliminar olores desagradables

0
584

Los locales comerciales son espacios donde se agrupan muchas personas para comprar, proveer y ofrecer servicios. Estos sitios tienen mucho movimiento, y por consecuencia se genera mucha suciedad.

Es muy común que al entrar a un local no huela bien o que al caminar sientas el suelo pegajoso, esto se produce al derramar los refrescos al suelo y acumularse durante el transcurso del día. Los refrescos y ciertos alcoholes contienen gran cantidad de azúcares que son los que provocan esa grasa y pegosidad en el suelo, y es muy difícil eliminarlos totalmente.

Aquí mencionamos algunos de los trucos más efectivos para saber cómo limpiar tu local y no sólo no ahuyentar sino atraer clientes.

Para empezar es necesario utilizar productos adecuados y de calidad. Es común que en los negocios se procure utilizar productos baratos con el fin de economizar, pero eso disminuye la calidad y por lo tanto los resultados.

Uno de los problemas más comunes en los locales comerciales son los malos olores producidos entre otras causas, por la mala ventilación. Sin embargo, gracias a una serie de pautas a seguir es posible eliminar o prevenir este problema.

  • Detectar el origen. Para saber cómo eliminar el mal olor, lo primero que hay que hacer es detectar el origen: si es por la mala ventilación del local, o problemas de tuberías y cañerías, o si proviene de los baños, entre otras causas.
  • Limpieza profunda. Es muy importante realizar una limpieza a fondo del local. Es la primera medida para solucionar y eliminar los malos olores: limpieza integral de suelos, paredes, baños, mobiliario, etc. Estos trabajos deben realizarse periódicamente, al menos  una vez a la semana o diariamente se se procesan alimentos, para evitar que se acumule la suciedad en el local.
  • Neutralizadores. Otra medida de prevención es utilizar neutralizadores de malos olores, se suele utilizar en zonas comunes o baños, ya que es donde se concentran los peores olores. Estos sistemas contienen agentes activos que reaccionan frente a la presencia de moléculas causantes de los malos olores, descomponiéndolas y eliminando la concentración del olor en el local.
  • Sin aromatizantes. No se recomienda utilizar ambientadores, ya que no suelen ser efectivos porque enmascaran el problema y no contribuyen a eliminarlos.
  • Persistencia. La mejor manera para eliminar los malos olores de tu local es realizar limpiezas diarias y favoreciendo la circulación y renovación del aire.

Cómo limpiar los suelos pegajosos de un local

Seguro más de una vez al entrar a un local, has notado como la suela de los zapatos se pega al suelo y está pegajoso, esto es debido a la alta acumulación de azúcares en los líquidos que son derramados, principalmente refrescos.

Puede parecer una limpieza simple, pero, es realmente difícil eliminar de forma definitiva estas manchas en el suelo. A continuación mencionamos algunos trucos sobre cómo limpiar el piso de un local.

  • Utiliza agua caliente y disuelve en la cubeta un poco de detergente para pisos. El agua caliente remueve mucho mejor la suciedad que la fría y más en superficies pegajosas. Seguidamente, humedece el trapeador y limpia el suelo.
  • Tras esto, puede parecer que el suelo está limpio completamente, pero, la sensación pegajosa es probable que no se haya quitado. Para ello, tira el agua de la cubeta y llénala de agua caliente con medio vaso de amoniaco de uso doméstico, unos 100 ml. Limpia la zona de nuevo y frota con fuerza.
  • Para conseguir un acabado perfecto, vuelve a llenar la de agua caliente, añade vinagre blanco y vuelve a limpiar la zona. Con estos tres trucos conseguirás un buen resultado y eliminarás completamente la pegajosidad del suelo.

Otros trucos para limpiar un local

Otras tareas que se deben tener en cuenta y llevar a cabo para limpiar un local de forma continua son:

  • Revisar los cristales de las ventanas y los espejos del local para que estén limpios diariamente.
  • Limpiar el mobiliario del local para eliminar el polvo o las manchas que puedan tener.
  • Vaciar las bolsas de basura, recoger las mesas y limpiarlas para evitar que la suciedad se acumule.
  • Procura tener un contenedor de basura ya sea en el exterior del local o en el patio trasero, al aire libre, para los desechos orgánicos.

Esperamos que estos trucos sobre cómo limpiar un local te ayuden para tener tu local en perfecto estado para atraer y no perder clientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here