La limpieza de tu local es un factor de éxito para tu negocio

0
1696

La limpieza de tu local comercial es la tarjeta de presentación de tu negocio y de hecho es el aspecto que mayor impacto provoca al cliente. Diversos sondeos de opinión han revelado que si los clientes encuentran algo que les incomode de un negocio, difícilmente regresarán a él. Y todos sabemos lo incómodo que resulta ver una capa de polvo sobre un exhibidor y más si la capa de polvo está sobre los productos.

Pero también existe el efecto contrario cuando un cliente encuentra un negocio limpio e higiénico: es inevitable sentir comodidad y aprecio por un negocio limpio. Un resultado positivo de tener un negocio limpio es la fidelidad del cliente si a la limpieza se le agregan otros factores como el buen trato, el surtido de mercancías, precios razonables y algunas promociones.

Recuerda que los clientes no tienen ninguna obligación de regresar a tu negocio a menos que requieran mucho tus productos y nadie más los ofrezca. Por lo tanto, si los clientes acuden a un negocio por voluntad propia, es obligatorio para el comerciante hacer que su establecimiento sea altamente atractivo, y en esto la limpieza juega un papel muy importante.

En seguida algunas sugerencias para mantener un negocio atractivamente limpio:

Aún en las tiendas muy saturadas de productos la limpieza es un factor determinante para el éxito.

Tareas diarias:

  1. Barrer y trapear el piso de ventas. Según el giro y el tráfico de clientes esto se deberá hacer varias veces al día.
  2. Si se cuenta con baño público el aseo debe ser cada hora, dependiendo del tráfico de clientes.
  3. Barrer los accesos del establecimiento. 
  4. Barrer el exterior del negocio.
  5. Sacudir la mercancía, con un plumero o con un trapo propio para ese uso.
  6. Limpiar el equipo de cómputo del POS (Punto de Venta). El equipo debe estar desconectado, por lo tanto es una tarea primaria en el día.

Tareas periódicas:

  • Dos veces a la semana limpiar vidrios y ventanales.
  • Dos veces a la semana limpiar aparatos eléctricos como refrigeradores, básculas, etc.
  • Cada quince días (preferentemente en día que hay menos clientes o que el establecimiento no abre al público) realizar labores de limpieza profunda en rincones, eliminar manchas resistentes, limpieza del piso de difícil acceso, anaqueles, exhibidores, refrigeradores, etc.

Sigue estos pasos y notarás que si acompañas estas medidas de limpieza con servicio, abasto, variedad y precio, tu negocio será exitoso. 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here