Más de un millón de tienditas en México aún no aceptan pagos digitales

0
12

En México existen alrededor de 1.2 millones de tienditas y negocios pequeños que todavía no han dado el paso a aceptar pagos digitales. Esto representa una gran oportunidad para mejorar sus ventas, trabajar de manera más segura y entrar en la formalidad, según el estudio “Transformando los pagos: soluciones digitales para el comercio tradicional” de Mastercard.

¿Por qué conviene digitalizar los pagos?

Aceptar pagos digitales trae varios beneficios que muchos tenderos aún no ven. Así lo explica Irina Valassi, vicepresidenta de Consumo y Canales Digitales para el Norte de Latinoamérica en Mastercard. 

Ella señala que al manejar sólo efectivo, los comerciantes enfrentan riesgos como el traslado del dinero, la posibilidad de robos y complicaciones para pagar servicios. En cambio, los pagos digitales hacen todo más eficiente, más seguro y pueden ayudar a ahorrar dinero.

¿Qué opciones hay?

Actualmente existen varias maneras sencillas de recibir pagos digitales:

  • Terminales de punto de venta tradicionales, que hoy además permiten pagos sin contacto.
  • Tap to Phone, una tecnología que convierte un celular en una terminal de cobro, solo con instalar un software especial. Es una opción rápida, económica y que va en aumento.

Según Valassi, en México los pagos sin contacto están creciendo rápidamente, ya que hoy representan el 20% de los pagos digitales.

¿Qué obstáculos frenan la digitalización?

Aunque los beneficios son muchos, todavía hay retos importantes:

  • Falta de infraestructura tecnológica, sobre todo en zonas rurales donde a veces no hay acceso ni siquiera a una terminal de cobro.
  • Falta de alfabetización digital: muchos tenderos aún desconfían porque no conocen bien cómo funciona el pago digital. No es lo mismo ver el billete físico en mano que recibir un pago que aparece en una pantalla.

Por eso, Mastercard y otras empresas están trabajando para enseñar y acompañar a los pequeños comerciantes, mostrando que estas tecnologías son seguras, están protegidas por los bancos y sólo traen ventajas: más ventas y más tranquilidad.

Además, hoy en día hay muchas alianzas entre bancos, fintechs y grandes empresas que buscan facilitar que cada vez más tienditas acepten pagos digitales.

Digitalizar tu tiendita no es difícil, y puede ser la llave para vender más, estar más seguro y hacer crecer tu negocio. Es momento de aprovecharlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here